Cocaína, dólares falsos y cuadros de Tony Montana
Tres allanamientos simultáneos en Rosario desarticularon una red de venta de droga al menudeo. Entre lo incautado: cocaína fraccionada, casi medio millón de pesos y símbolos de una narcoestética cada vez más presente.
En un operativo conjunto entre la Policía de Investigaciones (PDI) y fuerzas tácticas de Santa Fe, siete personas fueron aprehendidas este viernes en el barrio Los Pumitas, de Rosario. Durante los allanamientos se incautaron dosis de cocaína listas para la venta, más de 400 mil pesos en efectivo, celulares y hasta cuadros del personaje Tony Montana, ícono narco del cine.
Los procedimientos se llevaron a cabo en tres viviendas señaladas como puntos de venta y acopio de estupefacientes, ubicadas en José Ingenieros al 7100, Cafayate al 2100 bis y Cullen al 1200 bis. La investigación se inició a partir de tareas de análisis criminal coordinadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General y forman parte de un plan integral del Ministerio Público de la Acusación para combatir el narcomenudeo.
Entre los detenidos se encuentran Carolina Esther A. (35), Marcos Lisandro B. (20), Florencia Soledad R. (30), Rut Silvana C. (56), Víctor Hugo F. (36), Tomás Luciano M. (22) y Miriam Gisel C. (39). Según fuentes judiciales, algunos de ellos ya contaban con antecedentes por delitos vinculados al tráfico de drogas.
Durante los operativos se secuestraron 54 envoltorios de cocaína con un peso total de 16,66 gramos, una balanza de precisión, elementos de corte, recortes de nailon, anotaciones, celulares, $427.650 en efectivo y cuatro cuadros decorativos con imágenes de Tony Montana y billetes de cien dólares, reflejo simbólico de una cultura narco que sigue infiltrándose en los barrios más vulnerables.
El fiscal César Cabrera, a cargo de la causa, ordenó la detención de los involucrados y el secuestro del material hallado, que quedó incorporado como prueba. Todos fueron trasladados a la sede de la División Microtráfico de la PDI.
El operativo representa un nuevo golpe al microtráfico en Rosario, donde los delitos ligados al narcomenudeo se entrelazan con la marginalidad, la violencia barrial y una estética delictiva que romantiza el delito. El trabajo articulado entre Fiscalía y fuerzas de seguridad apunta a desarmar estos eslabones, que muchas veces funcionan como fachada de redes más complejas.