/Santa Fe activa un nuevo modelo de seguridad

Santa Fe activa un nuevo modelo de seguridad

Entregaron pistolas Taser a la Policía

En un acto encabezado por Gisela Scaglia, el Gobierno Provincial puso en marcha la distribución de armas de baja letalidad. “Este es un modelo que mirará toda la Argentina”, dijo la vicegobernadora. Este miércoles, en un acto realizado en la plazoleta Fragata Sarmiento, en el corazón del microcentro santafesino, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregaron las primeras 28 pistolas Taser a agentes policiales. La medida forma parte de una estrategia más amplia de modernización de la fuerza.

La entrega se dio tras 20 meses de gestión, donde, según Scaglia, se buscó “respaldar políticamente a la Policía, brindarle herramientas y condiciones para su labor diaria”. “Este es un día bisagra: empezamos a cambiar el paradigma sobre cómo se equipa y protege a la fuerza policial y a los ciudadanos”, aseguró.

La distribución continuará en los próximos días en Rosario y otros puntos estratégicos. El uso de estas armas de baja letalidad se concentrará en zonas de alto tránsito, como peatonales y centros comerciales, según explicó la jefa de la URI, Margarita Romero.

Las Taser, que inmovilizan mediante una descarga eléctrica sin generar lesiones graves, fueron adquiridas mediante licitación pública, junto con lanzadoras Byrna, cámaras corporales y municiones. En total, se invirtieron 1.900 millones de pesos en esta primera etapa. La licitación también prevé la capacitación progresiva del personal policial en todo el territorio provincial.

Durante el acto, el ministro Cococcioni subrayó que el objetivo es “cumplir el protocolo de uso progresivo de la fuerza pública” y al mismo tiempo “proteger tanto a los agentes como a los ciudadanos”, reduciendo la necesidad del uso letal.

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, también acompañó la actividad y destacó la importancia de invertir “en lo que los vecinos realmente necesitan: seguridad real y presencia en la calle”.

Este “modelo Santa Fe”, como lo definió Scaglia, busca consolidarse como una referencia a nivel nacional: una fuerza capacitada, equipada y respaldada políticamente, orientada a la prevención y el cuidado integral.

Compartir