/Otro filipino detenido

Otro filipino detenido

Se trata del segundo marinero, involucrado en los 469 kilos de cocaína hallados en el puerto de San Lorenzo

Fue arrestado este jueves al llegar en un nuevo buque al puerto donde a fines de abril se encontraron cientos de kilos de droga ocultos en una cámara frigorífica. La causa ya tiene dos tripulantes presos, pero el cerebro de la operación sigue sin aparecer. A casi tres meses del hallazgo de 469 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin, de San Lorenzo, la causa sumó este jueves un segundo detenido: otro tripulante filipino. La detención fue ordenada por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y ejecutada por Prefectura Naval, con información precisa sobre su arribo en una embarcación de otra bandera.

El operativo tuvo lugar en el mismo puerto donde, el pasado 30 de abril, fueron hallados los ladrillos de cocaína ocultos en una cámara frigorífica del buque MV Ceci, que había recalado previamente en el puerto de Montevideo. El primer detenido fue Jonathan Caputero, cocinero a bordo del barco, quien fue imputado tras aceptar haber participado en la “contaminación” de la carga.

Los investigadores sostienen que la droga fue cargada en aguas saladas, probablemente en la zona del Océano Atlántico, lo que apunta a Uruguay como lugar clave en la maniobra. El destino final del cargamento era Europa, con un posible arribo en Ámsterdam.

El segundo marino filipino será imputado hoy en los Tribunales Federales. Aunque su rol aún no fue detallado públicamente, las autoridades creen que colaboró con la organización narcotraficante que se valió de empleados embarcados para infiltrar la droga.

Sin embargo, tanto Caputero como el nuevo detenido serían solo engranajes menores en una operación más compleja, donde los verdaderos responsables —los que planearon y financiaron el envío— siguen en las sombras.

La investigación avanza, pero lentamente. Con dos marinos presos, la Justicia busca descifrar una red que atraviesa fronteras y terminales portuarias. La cocaína ya fue incautada, pero el poder narco que la movilizó aún navega impune.

Compartir