Rosario inaugura una plaza en un ex búnker de droga
La esquina de Cavia y Larrechea, en el barrio La Esperanza, se transformó gracias a la participación vecinal y el impulso del Presupuesto Participativo. Hoy es un espacio para el juego y la convivencia. Lo que hace unos meses era un punto oscuro del barrio La Esperanza, asociado al miedo, al silencio forzado y al tráfico de drogas, hoy respira aire nuevo. En la esquina de Cavia y Larrechea, la Municipalidad de Rosario inauguró una plaza construida sobre un terreno donde antes funcionaba un búnker narco.
La iniciativa surgió del Presupuesto Participativo 2025 y contó con el involucramiento directo de las y los vecinos, quienes no solo votaron el proyecto, sino que también participaron activamente en el diseño de la plaza. “Esta no es una plaza cualquiera. Es un símbolo del cambio que vive la ciudad, un lugar donde antes reinaban las mafias y hoy hay vida comunitaria”, señaló la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru.
La intervención urbana incluyó la demolición del antiguo búnker, la limpieza del terreno, nivelación, colocación de veredas, puentes peatonales, juegos infantiles, estaciones aeróbicas, luminarias LED, muralismo y plantación de arbustos. Además, el espacio fue bautizado por los propios vecinos como “El Churrasco”, un nombre cargado de identidad y pertenencia.
A través de un proceso de co-creación, el municipio y la comunidad dieron un ejemplo concreto de cómo se puede revertir una historia de abandono y violencia. La plaza no es solo un espacio verde: es la conquista de un derecho.
La transformación de este espacio en el corazón de La Esperanza es más que una obra pública: es una señal de que el barrio no se resigna. Donde hubo delito, hoy hay juego. Donde había miedo, hoy hay encuentro. El cambio empieza por los lugares y sigue por la gente.