18 años y medio de prisión para Walter Segovia
El fallo fue homologado en procedimiento abreviado por el homicidio de Luis Cañete en 2022 y otros hechos graves ocurridos en Rosario. La sentencia incluye tenencia ilegal de armas, amenazas y encubrimiento.
Este fin de semana, el Centro de Justicia Penal de Rosario fue escenario de una sentencia que pone fin a una escalada de violencia atribuida a Walter Rodrigo Alejandro Segovia. En audiencia pública, los jueces de primera instancia Dres. Becerra, Foppiani y Vico Gimena, homologaron el acuerdo presentado por los fiscales Alejandro Ferlazzo y María de los Ángeles Granato, condenando a Segovia a 18 años y 6 meses de prisión efectiva y una multa de $10.000.
La condena fue dictada en el marco de un procedimiento abreviado, figura legal que permite acelerar el proceso penal con la aceptación de responsabilidad por parte del imputado. La lista de delitos atribuidos a Segovia es extensa y grave: homicidio agravado por uso de arma de fuego, hurto agravado, portación ilegítima de armas, encubrimiento, amenazas coactivas, violación de domicilio y tenencia ilegal de armas de guerra y de uso civil.
El hecho central ocurrió el 20 de agosto de 2022, cuando Segovia interceptó a Luis Alfredo Cañete en calle Ottone al 1200 bis. Tras dispararle al menos cinco veces con un arma calibre 9 mm, lo despojó de su motocicleta y huyó con el vehículo. Cañete murió minutos después.
Además, le imputaron la tenencia de una moto robada en 2019, su participación en un ingreso violento a una vivienda en marzo de 2023 —donde amenazó a los moradores con un arma de fuego— y su posterior aprehensión tras un operativo policial.
La sentencia representa un paso importante para la justicia local en el abordaje de delitos violentos y reiterados. El procedimiento abreviado permitió una resolución ágil, pero firme, ante hechos que generaron un profundo impacto en la comunidad rosarina.