El Concejo Municipal de Rosario avanzó en una prueba piloto que implementará cámaras de videovigilancia en agentes de tránsito
Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los trabajadores municipales y fortalecer la transparencia en los procedimientos, la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal dio proveído favorable a un proyecto que impulsa la colocación de cámaras corporales en agentes de la Dirección General de Tránsito.
La propuesta, elaborada por la concejala Fernanda Rey del bloque justicialista, establece la realización de una prueba piloto que incluirá veinte cámaras portátiles. Estos dispositivos estarán equipados con tecnología que permite emitir alertas en tiempo real a un centro de monitoreo, conectado con la línea 911, servicios médicos de emergencia y otras áreas pertinentes. El proyecto cuenta con el aval del Ejecutivo municipal.
Según explicaron desde el Concejo, esta herramienta tiene un doble propósito: brindar mayor resguardo a los trabajadores ante situaciones de conflicto en la vía pública y, al mismo tiempo, asegurar un control más eficiente sobre el desempeño de los operativos de tránsito.
Además, como parte del mismo expediente, se enviará una solicitud al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia para reforzar el patrullaje policial en zonas clave de la ciudad. En particular, se pide mayor presencia en Avenida Alberdi al 300, así como en el tramo de Avenida San José de Calasanz entre Wilde y el 9300, junto con la instalación de nuevas cámaras fijas de videovigilancia.
La incorporación de cámaras corporales representa un paso adelante en la modernización del sistema de control municipal. Si bien se trata de una etapa de prueba, el proyecto apunta a mejorar la convivencia urbana, proteger a los trabajadores y garantizar mayor transparencia en la actuación pública.