Ayer por la mañana se derribó un nuevo búnker en Rosario

En el marco de la Ley de Microtráfico, que rige en la provincia desde principios de 2024, este miércoles se llevó a cabo una nueva intervención contra el narcotráfico en Rosario. El operativo, encabezado por autoridades provinciales y nacionales, culminó con el derribo de un búnker de venta de drogas en Pascual Rosas y Pasaje Gálvez, en la zona oeste de la ciudad.

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto al Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Municipalidad de Rosario, supervisaron la demolición del inmueble utilizado para el narcomenudeo. Con este procedimiento, ya son más de 60 los puntos de venta de estupefacientes que fueron desactivados en distintas localidades de la provincia desde la implementación de la ley.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó que esta normativa permite actuar rápidamente sobre puntos identificados gracias al trabajo de análisis e investigación. “Esta semana superamos las 60 inactivaciones. Estuvimos también en Villa Constitución y en otros departamentos como Castellanos, San Lorenzo, La Capital y Rosario”, detalló.

Por su parte, el fiscal Franco Carbone explicó que este caso comenzó a investigarse el 3 de mayo en la localidad de Florencia. Se detectó que el inmueble funcionaba como centro de venta de droga y ya había sido señalado en múltiples causas previas. Además, se registraron 150 denuncias vecinales por hechos de violencia vinculados al lugar.

Durante los operativos, se secuestraron alrededor de 200 dosis de cocaína listas para su distribución. Las autoridades confirmaron que el terreno era fiscal y había sido usurpado por organizaciones criminales para instalar actividades ilícitas.

Este tipo de acciones forma parte del trabajo integral que lleva adelante la provincia con el objetivo de frenar el narcomenudeo a nivel barrial, recuperando espacios públicos y garantizando mayor seguridad en las zonas más afectadas por el delito.