La Cámara confirmó la prisión preventiva de tres altos mandos de la Policía de Santa Fe
La Justicia ratificó este martes la prisión preventiva de tres efectivos de alto rango de la Policía provincial por su presunta participación en una red de corrupción que desvió millones de pesos asignados al combustible para móviles oficiales. La decisión fue adoptada por la camarista Gabriela Sansó y alcanza a Gerardo Ramírez, Rodrigo Domínguez y Juan Villordo.
Los tres imputados ocupaban roles clave en la gestión interna de la Unidad Regional II: Ramírez estaba al frente del área de vehículos; Domínguez, en la Secretaría Privada; y Villordo, responsable del combustible en la Brigada Motorizada. Según la investigación impulsada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), habrían liderado un esquema de sobrefacturación junto con una estación de servicio que simulaba cargas ficticias a cambio de retornos en efectivo.
El fiscal José Luis Caterina precisó que se secuestraron más de 300 tarjetas “Visa Flota” —instrumentos de uso exclusivo para cargar combustible— en domicilios particulares, y que uno de los imputados tenía en su poder un posnet perteneciente a la estación de servicio involucrada. Además, la causa cuenta con escuchas telefónicas y seguimientos mediante GPS que confirmarían la operatoria fraudulenta.
En paralelo, otros ocho agentes y civiles fueron liberados tras la revisión de sus medidas cautelares, al no detectarse riesgo procesal. No obstante, el subinspector Juan Manuel Herrera también recibió prisión preventiva por su participación en el mismo circuito delictivo.
La investigación —que ya suma más de una docena de imputados— dejó al descubierto una red de desvío de fondos públicos que compromete seriamente la transparencia institucional. La confirmación de la prisión preventiva para los principales sospechosos marca un paso clave en el avance del proceso judicial, mientras las autoridades aseguran que continuarán las auditorías internas en la fuerza.