/Tiros, tensión y sospechas

Tiros, tensión y sospechas

Un ataque a un colectivo trajo recuerdos del pasado y un herido leve

Un disparo contra un interno de la línea 110 reabrió viejos temores entre pasajeros y trabajadores del transporte público. Hay un herido leve y múltiples sospechas en torno al crimen organizado. Este domingo por la tarde en Rosario se revivió un violento hecho. Esta vez, el blanco fue una unidad de la línea 110 de transporte urbano. El hecho ocurrió alrededor de las 18 del domingo en la intersección de Seguí y Crespo, cuando, según el relato del chofer, un hombre abrió fuego contra el lateral del colectivo, a la altura de la ventana. El chofer presionó el pulsador de pánico, generando así el rápido arribo del Comando Radioeléctrico, que constató la gravedad de lo sucedido. Un pasajero, que resultó herido por astillas de vidrio, de la ventana dañada y fue trasladado al Sanatorio Güemes para un control oftalmológico. No presentaba lesiones graves, pero sí un cuadro de estrés postraumático.

Aunque todavía no hay detenidos ni una hipótesis firme, las primeras sospechas apuntan a un posible mensaje mafioso. En las últimas horas, fueron detenidos dos hombres de peso en el entramado criminal local: Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, y Germán Hermosín, ambos sindicados como integrantes de “La Banda de los Menores”. La reciente ofensiva de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y otras fuerzas especializadas podría haber desatado represalias.

El fin de semana dejó además otros dos episodios violentos: un adolescente de 15 años fue baleado en sus extremidades inferiores en Villa Gobernador Gálvez y permanece internado en el Hospital Anselmo Gamen. Mientras que en zona sur de Rosario, un hombre fue apuñalado en un presunto intento de robo y fue derivado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con una herida en la espalda.

Mientras las fuerzas de seguridad avanzan con operativos para debilitar al crimen organizado, la violencia sigue reaccionando en las calles con gestos extremos. El transporte público vuelve a ser un escenario de peligro.

Compartir