Es en el marco de la Ley de Microtráfico
En una acción conjunta entre la Policía de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación, se realizó el primer derribo de un búnker narco en Villa Gobernador Gálvez. La medida se enmarca en la aplicación de la Ley de Microtráfico, que ya permitió desactivar más de 60 puntos de venta de drogas en la provincia.
Este viernes se concretó el primer derribo de un punto de venta de drogas en Villa Gobernador Gálvez, específicamente en una construcción irregular ubicada en San Francisco de Asís al 2200. El operativo fue liderado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe junto con el MPA, en el marco de la Ley de Microtráfico, herramienta sancionada a fines de 2023 que permite a la Justicia provincial actuar sobre delitos de narcomenudeo.
Según explicó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, ya se alcanzaron más de 60 intervenciones similares en distintos departamentos de la provincia, como Rosario, La Capital, Castellanos, San Lorenzo y Constitución. “Era una deuda pendiente en el combate contra el delito”, sostuvo.
El fiscal del MPA, César Pierantoni, brindó precisiones sobre el caso en Villa Gobernador Gálvez: “Se trata de un lugar utilizado desde 2024 para la venta de estupefacientes. Lo notable es la rotación de personas que operaban allí y el uso ilegal de una parte de un terreno de más de mil metros cuadrados por parte de bandas criminales”.
La actuación de la ciudadanía fue clave en este operativo. Las denuncias anónimas al 911 y al 0800 444 3583 permitieron iniciar la investigación que culminó con la inactivación del búnker. La colaboración de los vecinos, junto con la coordinación entre los distintos niveles del Estado, fue fundamental para avanzar con esta política de seguridad.
El derribo del primer búnker narco en Villa Gobernador Gálvez representa un paso más en la implementación de la Ley de Microtráfico, que descentraliza la lucha contra el narcomenudeo. A través del trabajo conjunto entre la Justicia, la Policía y los vecinos, la provincia busca recuperar espacios dominados por el delito, con un mensaje claro: no habrá impunidad para quienes lucran con la droga.