/Más cuidacoches detenidos en Colectividades

Más cuidacoches detenidos en Colectividades

Tres hombres fueron arrestados anoche en inmediaciones del Parque Nacional a la Bandera

El operativo se desplegó pasadas las 21 en torno al Parque Nacional a la Bandera, donde continúa el masivo flujo de visitantes por la Fiesta de Colectividades. Allí, equipos policiales y agentes municipales reforzaron los controles sobre cuidacoches y vendedores ambulantes, una tarea que —según autoridades— se sostiene desde el inicio del evento.

Los incidentes involucraron tanto a automovilistas como al personal que participaba del operativo. Dos de los detenidos atacaron a inspectores municipales y a efectivos de la Policía de Santa Fe cuando se les solicitó que abandonaran la zona. En otro caso, un automovilista denunció haber sido increpado y presionado para pagar una tarifa fija —entre 5.000 y 10.000 pesospara estacionar sobre San Juan al 400. Gracias a esa denuncia, el sospechoso fue aprehendido mientras repetía la misma maniobra con otros conductores.

Gustavo Velázquez, coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, explicó que los controles se realizan cada noche y que en los últimos días se registraron entre dos y tres detenciones diarias por actividades ilícitas vinculadas a cuidacoches. Destacó que la colaboración vecinal resulta clave para actuar de inmediato ante cualquier intento de extorsión.
Por su parte, Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia municipal, remarcó la coordinación entre las áreas y señaló que desde el sábado ya suman nueve aprehensiones, la mayoría por cobrar tarifas fijas. Evaluó positivamente el funcionamiento del operativo y aseguró que el objetivo es garantizar que el público llegue sin sufrir intimidaciones.

Con un esquema de seguridad reforzado y controles nocturnos constantes, las autoridades buscan desactivar prácticas extorsivas en los alrededores de Colectividades. La participación ciudadana, sostienen, es clave para sostener un espacio público más seguro.

Compartir