/Copa Argentina en Rosario

Copa Argentina en Rosario

Habrá 630 policías para River-Racing

La ciudad será epicentro de un fuerte operativo de seguridad este jueves, con cortes de tránsito y entradas vendidas en ambas canchas locales. Esperan miles de hinchas de Buenos Aires y la región.

Rosario, epicentro del fútbol nacional, se prepara para recibir este jueves a miles de hinchas de River y Racing, en un duelo por cuartos de final de la Copa Argentina que moviliza mucho más que pasión futbolera: habrá un operativo con 630 policías, cortes de tránsito desde el mediodía y una logística que involucra a tres provincias.

El encuentro se disputará en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central a las 18. En una conferencia realizada este martes, el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe presentó el despliegue previsto, que se viene trabajando con la Unidad Regional II, la Municipalidad de Rosario y fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires.

El clásico entre River y Racing se jugará en un estadio neutral pero con ambas parcialidades, algo cada vez menos común. A diferencia de otros partidos, este tendrá venta y canje de entradas en Rosario: desde este miércoles, de 11 a 18, los hinchas de River podrán adquirir sus tickets en la cancha de Newell’s, mientras que los de Racing lo harán en la sede de Rosario Central (Cruce Alberdi).

Las hinchadas y la presencia policial

Serán 18.000 entradas por lado. Según explicaron desde la organización, esto garantiza igualdad de condiciones en las tribunas. Por la magnitud del evento, la Unidad Regional II dispondrá 630 policías, todos voluntarios que se anotaron para este tipo de servicio y no afectarán la seguridad habitual de la ciudad.

Cortes, desvíos y prevención

El tránsito también se verá afectado. Desde el mediodía, se cortará la Av. Avellaneda desde Juan José Paso hacia el norte, zona asignada para los hinchas de River, que llegarán en colectivos, minibuses y autos desde Buenos Aires y alrededores.

El operativo buscará garantizar un partido en paz y con presencia controlada de ambas hinchadas. “Rosario vuelve a recibir un clásico nacional, con protocolos especiales, porque los equipos vienen de regiones cercanas y eso cambia la planificación”, destacó Gustavo Velázquez, coordinador de Seguridad en Eventos Masivos.

Una ciudad movilizada por el fútbol

El fútbol vuelve a poner a Rosario en el centro de la escena nacional, no solo como sede neutral, sino como anfitriona de una fiesta que puede ser inolvidable. El operativo busca garantizar que sea lo primero. Y que la pasión no se desborde.

Compartir