/“La baja del delito en Santa Fe, fue gracias al trabajo en conjunto de todas áreas”

“La baja del delito en Santa Fe, fue gracias al trabajo en conjunto de todas áreas”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, valoró la articulación institucional entre los tres poderes del Estado

En una jornada que marcó un hito en la agenda institucional de la provincia, la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, presentó su informe de gestión ante la Legislatura. En paralelo, se aprobaron 39 pliegos de fiscales subrogantes en el marco de la Asamblea Legislativa. Clara García, presidenta de la Cámara baja, resaltó estos hechos como reflejo de una “institucionalidad que en el país cuesta encontrar”.

García subrayó que el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial ha sido clave para “bajar la violencia altamente lesiva” en la provincia. A su vez, destacó normas impulsadas desde la Legislatura que fortalecen la persecución penal, como la reforma al funcionamiento del MPA y la Ley de Narcomenudeo, que permite a la justicia provincial actuar frente al microtráfico.

“Ahora tenemos herramientas para intervenir en los barrios donde el narcomenudeo genera focos de violencia. El MPA puede investigar y actuar donde antes sólo lo hacía la justicia federal”, señaló. También mencionó la inminente puesta en marcha del nuevo Sistema Penal Juvenil, previsto para el 21 de junio, como otro paso importante en el proceso de modernización judicial.

La jornada fue un ejemplo del compromiso institucional de Santa Fe para enfrentar el delito con políticas concretas, fortalecimiento de las capacidades judiciales y transparencia en la gestión pública. “Una mejor justicia se traduce en una mejor convivencia para todos”, concluyó García.

Compartir