Ya son 77 en la provincia desde la Ley de Microtráfico
Una vivienda en Cabal 988 bis fue inactivada tras una investigación por tentativa de homicidio. El operativo, coordinado entre el MPA y el Ministerio de Justicia y Seguridad, reveló un centro de distribución de estupefacientes.
En una nueva intervención enmarcada en la Ley de Microtráfico, el Gobierno de Santa Fe desactivó este jueves un nuevo punto de venta de drogas en Rosario, ubicado en calle Cabal 988 bis. Con esta acción, ya suman 77 inactivaciones de búnkeres en toda la provincia, 49 de ellas en Rosario, desde el inicio de la actual gestión provincial.
El procedimiento surgió tras la investigación de un intento de homicidio contra una pareja. En ese marco, el fiscal Adrián Spelta informó que durante los allanamientos se identificó a cuatro presuntos autores, dos de los cuales fueron detenidos. Fue entonces cuando se halló una importante cantidad de estupefacientes, vinculados a redes de venta que disputan territorio en la ciudad.
Según detalló el fiscal Franco Carbone, en el lugar se incautaron más de 400 gramos de droga fraccionada, junto con balanzas de precisión, precintos y otros elementos usados para el tráfico minorista. “Detectamos indicios de un búnker activo desde hace más de un año, con deliveries y conexiones con bandas locales”, explicó el funcionario del MPA.
En este caso, el inmueble no fue demolido, sino tapiado, dado que pertenece a la madre de uno de los presuntos implicados, quien no tendría relación con la actividad delictiva. “Actuamos con prevención y diálogo, monitoreando la zona para evitar su reactivación”, señaló Carbone.
El secretario de Análisis y Gestión del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, subrayó que este tipo de operativos son posibles gracias a la reforma legislativa impulsada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Frente al delito, no hay ambigüedad: el Estado actúa”, afirmó.
Con estos procedimientos, el gobierno provincial reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, abordando el fenómeno desde la inteligencia criminal y el trabajo articulado con el MPA.