“Al narcotráfico se le puede ganar”
El gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia encabezaron la destrucción de casi una tonelada de droga y cigarrillos ilegales incautados en más de 30 causas judiciales. Un mensaje claro contra el crimen organizado.
Este martes, en la ciudad de Avellaneda, al norte de la provincia de Santa Fe, se llevó adelante una quema masiva de droga y productos ilegales secuestrados en distintos operativos. La actividad fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quienes participaron de la incineración de 300 kilos de marihuana, 16 de cocaína y más de 3.000 gruesas de cigarrillos.
El material fue recolectado en el marco de más de 30 causas judiciales impulsadas ante el Juzgado Federal de Reconquista, a cargo del juez Aldo Mario Alurralde, como resultado de investigaciones llevadas a cabo por diversas fuerzas de seguridad.
Durante el acto, Pullaro señaló: “Estamos en un momento bisagra para el país. Lo que hicimos en Santa Fe demuestra que con decisión política y trabajo, al narcotráfico se le puede ganar”. También se refirió a la reducción del 65% en los índices de violencia y del 70% en delitos contra la propiedad durante su gestión.
Por su parte, el juez Alurralde remarcó la magnitud del operativo: “Hoy incineramos veneno. Evitamos que ingresen 600 mil cigarrillos de marihuana y 32 mil dosis de cocaína. Esto equivale a 1,5 millones de dólares que el narcotráfico no podrá volver a mover”.
El acto fue acompañado por funcionarios provinciales, legisladores e intendentes locales, quienes coincidieron en el valor de la cooperación institucional como herramienta de lucha contra el crimen organizado.
Además de destruir estupefacientes, la jornada buscó enviar un mensaje simbólico y político: que el Estado no se retira y que, cuando las instituciones trabajan en conjunto, es posible frenar el avance del narcotráfico.
La quema de droga realizada en Avellaneda no solo representa un golpe económico a las bandas criminales, sino también una señal clara de presencia estatal. En tiempos marcados por la violencia y la incertidumbre, el mensaje de que “a los narcos se les puede ganar” resuena más como una necesidad que como una consigna.