Rosario fue el punto de partida de una inversión histórica
El Gobierno provincial entregó vehículos con equipamiento de alta tecnología a la Policía de Investigaciones. La inversión supera los $753 millones y fortalece la capacidad criminalística.
Una herramienta clave contra el delito
En un acto oficial realizado en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) en Rosario, la Provincia de Santa Fe entregó cinco minibuses totalmente equipados para la investigación criminal. Los vehículos, uno por cada región del territorio, forman parte de una inversión estratégica de $753.890.315 que busca robustecer la capacidad técnica y científica en la lucha contra el delito.
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la fiscal general María Cecilia Vranicich; y otras autoridades policiales y judiciales. “Estamos logrando que nuestra Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, expresó Scaglia, al tiempo que destacó la importancia de profesionalizar al equipo humano detrás de las investigaciones.
Tecnología al servicio de la justicia
Los nuevos vehículos Ford Transit fueron adaptados especialmente para tareas de investigación: cuentan con tabiques metálicos, aislamiento termoacústico, iluminación LED, instalación eléctrica independiente, heladeras portátiles, gazebos impermeables y contenedores para residuos patológicos. Se trata de verdaderos laboratorios móviles, pensados para actuar en el lugar del hecho con la inmediatez y eficiencia que exige la criminalística actual.
Según explicó el ministro Cococcioni, la inversión representa un “salto de calidad” que apunta a mejorar la recolección de pruebas para el Ministerio Público de la Acusación. “Estas herramientas permiten avanzar en investigaciones complejas y brindan respuestas más rápidas y eficaces a la ciudadanía”, afirmó.
Un trabajo articulado entre poderes
La fiscal general Vranicich resaltó que esta entrega “consolida el trabajo conjunto entre el Ministerio Público de la Acusación y el Poder Ejecutivo”, en particular con el Ministerio de Justicia y Seguridad. También participaron en la ceremonia altos mandos policiales, representantes legislativos y autoridades municipales.
Esta iniciativa se enmarca en una política provincial que busca no solo reforzar el equipamiento policial, sino también garantizar que la justicia penal cuente con los medios necesarios para llevar a cabo investigaciones serias, eficientes y respetuosas de los derechos.
La entrega de estos minibuses no es solo una mejora logística. Representa un compromiso político y social con una justicia más efectiva, más científica y, sobre todo, más humana. En un contexto de creciente preocupación social por la inseguridad, dotar a los equipos de investigación con tecnología de punta es una señal concreta de que el Estado quiere, puede y debe actuar con profesionalismo y responsabilidad.