/Violencia en casa y desvíos peligrosos

Violencia en casa y desvíos peligrosos

Dos casos de privación ilegítima de la libertad sorprendieron anoche

Una mujer fue rescatada tras estar retenida en su vivienda por cuatro hombres. Horas después, una menor fue llevada sin permiso a Funes por un conductor de UBER. Dos episodios ocurridos en Rosario con horas de diferencia volvieron a encender las alarmas sobre la violencia cotidiana y los riesgos en el uso de aplicaciones de transporte. En ambos casos, las víctimas fueron privadas de su libertad en contextos intimidatorios y con intervenciones rápidas de la policía.

El primero ocurrió el martes, pasado el mediodía, en Pje Schenone al 4300, en la zona sur de la ciudad. Personal del Comando Radioeléctrico acudió al lugar tras un llamado a la Central de Emergencias del 911, que denunciaba un presunto secuestro. Al llegar, los agentes fueron recibidos con hostilidad por un hombre, mientras una mujer realizaba señas desesperadas desde el interior. Una vez resguardada, la víctima relató que cuatro hombres habían ingresado sin autorización a su casa y, bajo amenazas, le exigían que se fuera del domicilio. Todos los sospechosos —de entre 40 y 58 años— fueron detenidos en el acto, y se secuestró una Renault Kangoo en la que habrían llegado.

Horas más tarde, cerca de las 21, otro hecho alarmante tuvo lugar en calle Isaacs al 300 bis. Una mujer denunció que su hija de 13 años, a quien había enviado en un UBER desde Los Caranchos (Wilde al 1800), fue llevada en sentido contrario hacia la ciudad de Funes. Durante el trayecto, el conductor no respondió mensajes ni llamadas. Finalmente, regresó al destino original, pero la madre ya había alertado a la policía.

El conductor, identificado como Aver Daniel S. R de 42 años, fue detenido. Secuestraron su teléfono y el vehículo, un Fiat Uno, mientras interviene la Fiscalía bajo las órdenes de la Dra. Vega.

Ambos casos son investigados por separado, pero dejan al descubierto situaciones de extrema vulnerabilidad y la necesidad urgente de reforzar controles sobre la seguridad ciudadana y el uso de plataformas digitales.

Compartir