Nueva disposición judiciales, tras la medida de revisión cautelar, por el robo de insumos en el HECA
La Justicia prorrogó la prisión preventiva de cuatro trabajadores del hospital mientras avanza la investigación por hurto de medicamentos e insumos médicos. Hay sospechas de venta en el mercado negro. Lo que debería ser un lugar de asistencia y cuidado se vio atravesado por una causa judicial que sacude la salud pública de Rosario. El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) es el escenario de una investigación que involucra a sus propios empleados en el robo de insumos médicos y medicamentos esenciales.
Cuatro de los imputados –Antonio A., Darío F., Fernando L. y Eduardo T.– seguirán en prisión preventiva efectiva hasta el 10 de octubre, según resolvió la jueza María Trinidad Chiabrera esta semana. Los otros tres acusados, Nelson S., Javier D. A. y Roberto R., fueron liberados bajo reglas de conducta, aunque continúan vinculados a la causa.
La investigación, impulsada por la fiscalía, reveló que los imputados habrían sustraído materiales hospitalarios como bisturíes, barbijos, guantes y una gran cantidad de medicamentos. Parte de esos elementos fue hallado en allanamientos realizados en domicilios particulares. Ninguno de los acusados pudo justificar su tenencia.
Los delitos por los que fueron imputados van desde hurto e incumplimiento de los deberes de custodia de sustancias medicinales, hasta encubrimiento y presunta venta ilegal de fármacos. Se sospecha que los productos robados podrían haber sido ofrecidos en redes sociales y comercializados de manera clandestina.
Desde la Municipalidad informaron que la denuncia fue formalizada por la Secretaría de Salud, tras una presentación interna del propio hospital. Algunas personas ya fueron suspendidas o apartadas de sus funciones.
El daño no es solo económico: se trata de insumos destinados a salvar vidas. Este caso deja al descubierto fallas en los controles internos y refleja la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de transparencia y responsabilidad en el sistema de salud pública.