/Adiós a la chatarra: el Polo Tecnológico se despeja para el futuro

Adiós a la chatarra: el Polo Tecnológico se despeja para el futuro

Con el retiro de más de mil vehículos abandonados, la provincia liberó el predio de Lamadrid 470

Este viernes marcó un punto de inflexión en el ordenamiento urbano de Rosario. Tras años de acumulación, el Gobierno de Santa Fe concluyó el retiro de los vehículos abandonados en el Polo Tecnológico, ubicado en calle Lamadrid 470. Más de mil autos y motos, incautados por causas judiciales, fueron removidos en un operativo que llevó meses de planificación y ejecución.

Durante una conferencia en el lugar, Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros, explicó que el predio llegó a albergar más de 1.000 vehículos al inicio de la actual gestión provincial. “Hoy finalizamos con el traslado de casi 200 autos y la compactación de alrededor de 100, dejando el terreno apto para avanzar con las obras de la Villa Olímpica”, detalló.

El operativo fue posible tras un relevamiento conjunto con la Policía de Investigaciones, que permitió identificar cuáles vehículos podían ser dispuestos por la provincia y cuáles debían quedar bajo resguardo judicial. Los trasladados fueron derivados a los depósitos de zona oeste y calle Francia. Algunos serán destinados a tareas preventivas de la Policía, otros subastados por la Aprad, mientras que parte del material ya fue compactado.

Marcelo Albornoz, subsecretario de Investigación Criminal, destacó que “esto mejora el entorno urbano y marca un nuevo estándar en la gestión del patrimonio estatal”. Además, se anunció que escuelas técnicas podrán solicitar vehículos con fines educativos.

El retiro de los vehículos no solo libera espacio físico, sino que simboliza una nueva etapa de recuperación urbana. El Polo Tecnológico queda ahora habilitado para desarrollar proyectos claves para la ciudad, con la vista puesta en el deporte, la tecnología y la comunidad.

Compartir