/Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de ‘Quini 6’

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de ‘Quini 6’

Páginas falsas, apuestas clandestinas y una marca estatal utilizada para engañar

La Lotería de Santa Fe inició una demanda civil contra Meta Platforms Inc. responsable de Facebook e Instagram, por permitir que anuncios pagos usen de manera ilegal la marca “Quini 6” para promover plataformas de juego clandestino. La presentación también incluye una denuncia penal contra los administradores de esas páginas.

Según Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de Lotería, las publicaciones suplantan la identidad del organismo y simulan una legalidad que no existe. “Usan nuestra imagen, nuestro logo, hasta el prestigio institucional que construimos en más de 36 años. Es una estafa a la confianza del público”, afirmó.

La Fiscalía de Estado, encabezada por Domingo Rondina, sostiene en su escrito que Meta no actúa como mero intermediario, sino que se beneficia económicamente por alojar contenido publicitario engañoso. Las pruebas fueron certificadas mediante actas notariales, que constatan publicaciones como “QUINI 6 CASINO” y “QUINI 6 ONLINE”, las cuales incluso falsificaban gráficos oficiales y nombraban a la provincia como supuesta fiscalizadora.

Desde Lotería argumentan que, si bien Meta eliminó algunos contenidos tras denuncias puntuales, no aplica medidas preventivas sistemáticas. Por eso, el reclamo incluye que la empresa implemente sistemas automáticos de detección y bloqueo de estas publicaciones, y prohíba definitivamente el uso de la marca en anuncios pagos no autorizados.

El Quini 6 es un juego legal, fiscalizado y profundamente arraigado en la sociedad. Estamos defendiendo no solo una marca, sino un compromiso de transparencia con los jugadores”, cerró Di Lena.

La acción judicial no busca censura, sino responsabilidad. En tiempos donde la confianza es un bien escaso, Lotería de Santa Fe se planta para defender lo propio y proteger a los usuarios de la desinformación digital y el fraude organizado.

Compartir