/Cayó “Dibu”

Cayó “Dibu”

Del paravalanchas a la clandestinidad, uno de los más buscados de Santa Fe fue detenido en Dock Sud

Gerardo Sebastián “Dibu” Gómez, exbarra de Newell’s y señalado como parte del entramado criminal vinculado a Los Monos, fue capturado en Buenos Aires. Figuraba en la lista de los diez prófugos más buscados por la provincia.

La caída de un viejo conocido del subsuelo criminal rosarino

Ayer por la noche, en la esquina de Leandro N. Alem y José Mazzini de la localidad bonaerense de Dock Sud, la Policía de Investigaciones (PDI) logró detener a Gerardo Sebastián Gómez, más conocido como “Dibu”, de 39 años. Su rostro y nombre habían sido difundidos en los últimos meses por el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe como parte del listado de los diez delincuentes más buscados del país. Sobre su cabeza pesaba una recompensa de 35 millones de pesos por información que permitiera su localización.

El procedimiento fue llevado a cabo por la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, un organismo especializado que integra el denominado Bloque de Búsqueda, en el que convergen distintas áreas del Estado provincial: desde el Ministerio Público de la Acusación hasta la Secretaría de Seguridad Pública.

Gómez era requerido por dos causas judiciales. La primera lo vincula como miembro activo de una asociación ilícita liderada por Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, actualmente cumpliendo prisión perpetua en el penal federal de Ezeiza. La segunda, de mayor gravedad, lo señala como partícipe en la organización de un homicidio perpetrado en diciembre de 2022 en el barrio Puente Gallego, al sur de Rosario.

Un pasado en la tribuna, un presente en fuga

“Dibu” Gómez no es un desconocido en los círculos violentos que orbitan al fútbol y al crimen. Fue parte de la barra brava de Newell’s Old Boys, aunque hace tiempo se había alejado del paravalanchas. Su vínculo directo con referentes como Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos Daniel “Toro” Escobar —ambos presos por causas penales vinculadas al crimen organizado— lo mantuvo en el radar de las investigaciones judiciales. Estos actores de segunda línea de Los Monos, a quienes se los relaciona con enfrentamientos por el control territorial, también fueron mencionados en el marco del asesinato de Lorenzo “Jimi” Altamirano, ocurrido frente al estadio de Newell’s en febrero de 2023.

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó la importancia de estas capturas: “La peligrosidad de estos prófugos y su capacidad de acción incluso estando fuera del radar exige una respuesta articulada del Estado. No se trata de simples fugitivos, sino de piezas clave en engranajes criminales que generan violencia e inseguridad”.

Una estructura para buscar a los más peligrosos

El Bloque de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, presidido por Cococcioni, se convirtió en una herramienta central para enfrentar este tipo de desafíos. En el último año se detuvieron seis prófugos de alto perfil y, sólo en el último mes, otros dos fueron localizados y puestos a disposición de la Justicia.

La caída de “Dibu” Gómez marca un nuevo avance en esa estrategia. Aunque llevaba tiempo alejado del foco público y de la barra brava, seguía siendo considerado un engranaje clave dentro del aparato criminal rosarino. En las próximas horas será trasladado a Rosario, donde se espera que el Ministerio Público de la Acusación lo impute formalmente por los delitos de homicidio y asociación ilícita.

La detención de Gerardo “Dibu” Gómez no sólo representa el cierre de un extenso operativo de inteligencia, sino también una señal clara del endurecimiento de las políticas de persecución penal en Santa Fe. Su nombre, vinculado al pasado violento de la tribuna leprosa y al entramado delictivo de Los Monos, deja de estar en la lista de los más buscados, pero vuelve a ocupar un lugar en la agenda judicial, esta vez ante un tribunal.

Compartir