El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe lanzó una campaña para concientizar sobre la importancia del uso del casco entre motociclistas
La iniciativa incluye el canje de cascos usados por nuevos y homologados y busca reducir la siniestralidad en las rutas. Este jueves, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, inauguró en Rosario una campaña de concientización sobre la seguridad vial enfocada en el uso de cascos por parte de motociclistas. La actividad, realizada en el Playón Sur del Balneario La Florida, forma parte de una jornada de capacitación impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y está destinada a 40 motociclistas de cadeterías locales.
Durante el evento, el secretario de la APSV, Carlos Torres, subrayó la alarmante cifra de muertes en siniestros viales en la provincia, que oscila entre 400 y 450 anuales, siendo la mayoría jóvenes de entre 15 y 30 años. “Queremos reducir ese número. Este año, con el esfuerzo que estamos realizando, estoy seguro de que lo lograremos”, afirmó Torres, quien también recordó que muchas de estas tragedias se podrían evitar con decisiones simples, como el uso adecuado del casco.
El secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino, añadió que los motociclistas tienen una imagen negativa debido a la siniestralidad, pero que “la responsabilidad es nuestra; si manejamos mejor, podemos cambiar eso”. También enfatizó la importancia de hacer del uso del casco una norma social aceptada.
Las estadísticas son preocupantes: el Observatorio Vial de la APSV reporta que en 2023, el 51% de los siniestros viales con fallecidos en Santa Fe involucraron a motociclistas, y 7 de cada 10 no usaban casco en el momento del accidente. En el primer semestre de 2024, de las 163 muertes en siniestros, 67 eran motociclistas, lo que representa el 41% del total.
Clínicas de Conducción Segura
La APSV está llevando a cabo Clínicas de Conducción Segura en diversas ciudades de la provincia, dirigidas por instructores certificados, para enseñar técnicas de manejo seguro. Se planea realizar estas capacitaciones en las 12 ciudades con mayor siniestralidad en moto, habiendo ya alcanzado a más de 600 motociclistas en localidades como Santa Fe, Venado Tuerto y Rosario.
Con el firme propósito de reducir las cifras de siniestralidad y fomentar un cambio cultural en el uso del casco, la campaña se establece como una política de Estado que busca proteger a quienes transitan por las rutas santafesinas.