Una mujer fue detenida tras amenazar y exigir dinero por redes sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a una mujer de 26 años en una vivienda de calle Siripo al 1400. Está acusada de haber extorsionado a un hombre mediante amenazas virtuales. La víctima denunció pagos y la entrega de bienes bajo presión.
El operativo se llevó a cabo este martes por la mañana en una vivienda de calle Siripo al 1400, en la ciudad de Rosario. La diligencia fue ordenada por la Fiscalía de Imputados No Individualizados (UFE), a cargo del Dr. Carlos Covani, en el marco de una investigación por el delito de extorsión.
Según se desprende de la causa, un hombre denunció haber sido víctima de reiteradas amenazas a través de redes sociales y comunicaciones telefónicas. Los agresores le exigían el pago de sumas de dinero y la entrega de bienes materiales a cambio de no difundir información privada.
El denunciante declaró haber realizado transferencias por una suma aproximada de $200.000, además del envío de un televisor de 50 pulgadas, bajo las presiones recibidas. Tras diversas tareas investigativas y el análisis de comunicaciones, la PDI logró identificar a una mujer presuntamente implicada en la maniobra delictiva.
Con la orden judicial correspondiente, agentes de la Brigada Operativa del Distrito Rosario, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, realizaron el allanamiento en el domicilio sospechoso. En el lugar, se secuestraron cuatro celulares y otros elementos de interés para la investigación.
La mujer, de 26 años, fue aprehendida y trasladada a sede policial, donde quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación. En el procedimiento participó además el Grupo Táctico Multipropósito (GTM) de la Unidad Regional II, encargado de la irrupción y el aseguramiento del lugar. Otras personas fueron identificadas, aunque por el momento no se dispusieron detenciones adicionales.
El caso pone de relieve una modalidad delictiva en crecimiento: la extorsión virtual, que combina manipulación psicológica y amenazas a través de plataformas digitales. Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar este tipo de hechos y evitar responder a mensajes sospechosos o transferir dinero bajo presión.










