Fue durante una inspección en un domicilio de la zona sur de Rosario
El procedimiento se llevó a cabo el lunes por la tarde en una vivienda ubicada en calle Garibaldi, entre Patricias Argentinas y Ayacucho, en la zona sur de Rosario. El lugar había sido identificado como posible punto de venta de estupefacientes y estaba bajo análisis para su inactivación, conforme a la Ley de Microtráfico que rige en Santa Fe desde fines de 2023.
La intervención formaba parte de una inspección técnica ordenada por la Secretaría de Seguridad Pública, a pedido del fiscal Franco Carbone, del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Durante el operativo, los funcionarios constataron que la vivienda no estaba vacía y que en su interior se encontraban un hombre y una mujer. Tras la irrupción de la Policía Federal Argentina (PFA), ambos fueron detenidos y se les secuestraron 106 envoltorios de cocaína —equivalentes a 17,3 gramos—, dos teléfonos celulares, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de 100.000 pesos en efectivo.
Fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad informaron que el inmueble será evaluado para su posterior clausura definitiva, de acuerdo con los criterios establecidos por la Ley de Microtráfico. Desde el Gobierno provincial destacaron que esta normativa permite desactivar espacios vinculados al narcomenudeo y a hechos de violencia.
Según datos oficiales, desde la implementación de la ley ya se realizaron 51 intervenciones en Rosario y 79 en todo el territorio santafesino. El ministro Pablo Cococcioni resaltó que “la coordinación entre los distintos niveles del Estado es clave para reducir la circulación de drogas y devolver tranquilidad a los barrios”.
El procedimiento refuerza el trabajo conjunto entre la Justicia, el Ministerio de Seguridad y las fuerzas federales en la lucha contra el microtráfico en Rosario. A la espera de la audiencia judicial correspondiente, las autoridades aseguraron que las medidas continuarán extendiéndose a otras zonas críticas de la provincia.










