Así calificó el fiscal, la imputación contra la banda liderada por Guille Cantero

Imputaron a Ariel “Guille” Cantero y 4 personas por tomar una maniobra extorsiva para lograr el cobro de una deuda que le exigían a la víctima y a otras 2 personas por ayudar a los anteriores asegurando el producto del hecho extorsivo y para obtener un beneficio económico

Los Fiscales Franco Carbone y Federico Rébola atribuyeron a Ariel “Guille” Cantero, Vanesa Barrios, Mariana Ortigala, Rodolfo Felipe, Ariel Dantur y una persona prófuga, haber tomado en una maniobra extorsiva tendiente a lograr el cobro de una deuda que le exigían a la víctima. La misma tuvo origen en una falsa promesa o una promesa incumplida de obtener -por medio de terceros- una serie de beneficios judiciales para Barrios, precisamente quitar el control de la tobillera electrónica, la cual tenía en cumplimiento de una condena a 12 años de prisión, dictada por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario, en modalidad de prisión domiciliaria en la localidad de Funes.

Asimismo, imputó a Julieta Martir y Paula Bay por los delitos de encubrimiento doblemente agravado por tratarse de un hecho precedente especialmente grave y por haber sido cometido con ánimo de lucro, en concurso ideal, en grado de consumado y en carácter de coautoras.

Según la investigación, la víctima, un hombre de 40 años, les habría prometido a los imputados gestionar ante altas esferas del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Nación un beneficio para Vanesa Barrios, quien cumple prisión domiciliaria por una causa federal.

Ante el incumplimiento de la promesa, los imputados comenzaron a extorsionar a la víctima, amenazándola con hacerle daño a él y a su familia. En ese contexto, realizaron siete balaceras contra el local comercial de la víctima, ubicado en la intersección de calles Mendoza y Matienzo de Rosario.

Como consecuencia de las amenazas, la víctima se vio obligada a firmar una serie de documentos que le otorgaban a los imputados la propiedad de un inmueble y de una camioneta.

El Juez de Primera Instancia Nicolás Foppiani tuvo por formalizada audiencia imputativa dictando para Ortigala, Barrios, Dantur y Felipe, la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley; la libertad con restricciones para Martir y Barrios, tales como; fijar domicilio, firma quincenal ante la OGJ, prohibición de salida de la Provincia, prohibición de contacto con los demás imputados y demás. Por su parte Cantero continúa en prisión preventiva por otras causas por lo que no se solicitó medida cautelar para éste último imputado.

Roles atribuidos

Mariana Ortigala; forma parte del núcleo más íntimo de la familia de Ariel “Guille” Cantero, ocupando un rol indispensable dentro de la maniobra extorsiva. Visita frecuentemente en su lugar de detención a Cantero además facilitó a Vanesa Barrios un lugar donde cumplir con su prisión domiciliaria. Fue la encargada de intimidar personalmente a la víctima a nombre y por cuenta Cantero y de Barrios obligándolo a suscribir a nombre suyo una serie de poderes y documentos, para consumar la entrega de los bienes y así facilitar la registración de los mismos en favor de S.C y Dantur (el inmueble) y de Felipe (el automóvil), valiéndose de sus conocimientos y contactos, a raíz de su título como corredora inmobiliaria para dotar de apariencia lícita a cada una de las operaciones realizadas sobre cada uno de esos bienes.

Ariel “Guille” Cantero; en su rol de líder es el encargado de habilitar las intimidaciones y su núcleo familiar a raíz de la toma de conocimiento de la operación incumplida que debía ocurrir el día 23/02/2021 y mediante la cual se originó la deuda de u$s160.000 por parte del damnificado.

Vanesa Barrios; es la beneficiaria de la promesa asumida por el damnificado. A raíz de su incumplimiento, comienza a organizar el plan para desapoderarlo de sus bienes, favoreciendo de esta forma, a su hermana Julieta Martir y a su hija Paula Bay con el otorgamiento de la explotación comercial de los locales ubicados en el inmueble ubicado en la intersección de calles Mendoza y Matienzo de Rosario, con el objeto de dotar de apariencia lícita a la sustracción y permitiendo a sus autores asegurar el producto del delito.

Rodolfo Felipe; su participación consistió en haber registrado a su nombre el automóvil Ford, Nueva Ranger DC 4X4 LTD obtenido de parte de la víctima a través de intimidaciones ocasionadas a raíz de la deuda contraída por las promesas incumplidas respecto de las gestiones realizadas, la qu fuera imputada como parte de pago por la totalidad de la deuda asumida.

S.C (prófuga) y Ariel Dantur; prestaron su nombre para la registración del inmueble ubicado en calles Mendoza y Matienzo. Su rol de prestanombres permitió dotar de apariencia lícita al desapoderamiento operado contra la familia damnificada, siendo que la transferencia de la propiedad se dio a través de maniobras fraudulentas que hicieron incurrir en error a los distintos funcionarios públicos que rubricaron los documentos que acreditaron la transferencia de dominio sobre el bien.

Se atribuye también a Bay y Martir, haber ayudado a Ortigala, Cantero, Barrios, S.C (prófuga) y Dantur asegurar el producto del hecho extorsivo cometido en perjuicio la víctima y su núcleo familiar, con conocimiento de la procedencia ilícita del inmueble adquirido por aquellos y con el objeto de obtener un provecho económico, respecto del inmueble ubicado en calles Mendoza y Matienzo de Rosario, el que fuera transferido a S.C y Dantur mediante escritura suscripta en fecha 19/10/2021 ante escribano con la intervención en carácter de apoderada de Ortigala quien actuó en representación los damnificados. La participación criminal se acredita a raíz de la explotación comercial de los locales ubicados en el inmueble entregado la víctima, ya que la Bay es titular de una carnicería y Martir es la titular de un minimarket ambos ubicados en el mismo inmueble. El rol dentro de la presente es la de otorgar apariencia lícita al desapoderamiento previo mediante la explotación comercial de los negocios que operan bajo un supuesto manto de legalidad, logrando un provecho económico producto del bien obtenido de forma ilegítima.

Otra amenaza al gobernador Pullaro

En la misma audiencia, el fiscal Carbone también imputó a un joven de 18 años por los delitos de amenazas agravadas y tenencia ilegal de arma de fuego, en concurso real. Según la investigación, el joven fue detenido en un control policial por circular en una moto sin patente. Al intentar escapar de los agentes, el joven extrajo un arma de fuego y disparó contra ellos.

En el procedimiento, los agentes encontraron en el bolsillo del joven una nota en la que se amenazaba al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El joven fue imputado en carácter de autor y se encuentra detenido.

El fiscal Carbone destacó el trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Policía de Investigaciones y el Servicio Penitenciario de la Nación para investigar estas causas.