Secuestraron 67 armas de fuego en Rosario y la región
La Policía de la Unidad Regional II incautó 67 armas solo en octubre, en el marco del plan de prevención y patrullaje activo. El Ministerio de Seguridad destacó la importancia del 911 y los controles en calle.
Octubre se despidió con calor húmedo y un cielo cambiante sobre Rosario. En medio de esas jornadas pesadas, los móviles de la Unidad Regional II multiplicaron recorridas y controles en calles y accesos, en un mes que dejó un dato relevante: 67 armas de fuego secuestradas en distintos procedimientos realizados tanto en la ciudad como en localidades del Gran Rosario. El informe fue consolidado por la Secretaría de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Las autoridades remarcaron que la combinación entre presencia policial sostenida y respuesta rápida a los llamados del 911 resultó clave para prevenir hechos violentos y detener a personas armadas.
En el balance anual —de enero a octubre— la Policía ya lleva 600 armas incautadas, ubicando a octubre como el tercer mes con más secuestros. Entre los operativos destacados, figura el ocurrido el 16 de octubre en Ayacucho al 6300, donde dos hombres fueron aprehendidos tras intentar escapar y se secuestró una pistola 9 mm.
El 28 de octubre, en Liniers al 2500, un hombre denunciado por amenazas terminó detenido y se incautaron un revólver calibre .32 y dos escopetas.
Un día antes, el 27, en Magaldi y Gallegos, apresaron a dos jóvenes con un revólver 2 y tres cartuchos. Ese mismo lunes, en Funes, en El Mangrullo y Fuerza Aérea, una camioneta fue interceptada y se halló una pistola .40, municiones, estupefacientes y una balanza de precisión.
En Villa Gobernador Gálvez, el 23 de octubre, la PAT detuvo a un hombre denunciado por amenazas y secuestró un arsenal que incluía dos revólveres, una pistola .22 y 149 cartuchos.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, destacó que el trabajo conjunto entre policía, sistema penitenciario, fiscalías y gobiernos locales permite maximizar resultados. Señaló que el objetivo final es “sacar armas ilegales de circulación y garantizar que quienes cometan delitos enfrenten las consecuencias”.
Las estadísticas de octubre muestran un refuerzo en la política de prevención y control que la provincia intenta consolidar. En un mes caluroso y tenso, la presencia policial en calle dejó números que reflejan un avance concreto en la reducción de armas en manos de civiles y en la respuesta rápida ante situaciones de riesgo.










