/Cyber Monday 2025

Cyber Monday 2025

Nuevas reglas para el “Botón de Arrepentimiento” en compras online

La Oficina Municipal del Consumidor de Rosario recordó los alcances de la nueva Disposición 954/2025, que actualiza el derecho a cancelar compras y dar de baja servicios contratados por Internet. La medida busca fortalecer la protección de los consumidores digitales.

En la antesala del Cyber Monday 2025, la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario (OMC) difundió información clave para quienes planean realizar compras en línea durante el evento. La campaña busca garantizar que los usuarios conozcan sus derechos frente a las nuevas disposiciones nacionales sobre arrepentimiento y baja de servicios online.

La medida se enmarca en la Disposición 954/2025, emitida por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y publicada el pasado 4 de septiembre en el Boletín Oficial. Esta normativa actualiza las condiciones del llamado “Botón de Arrepentimiento”, herramienta que permite cancelar compras o dar de baja contrataciones a distancia de forma simple, segura y sin trabas administrativas.

A partir de esta disposición, todos los sitios web y aplicaciones que vendan bienes o servicios deben exhibir de manera visible y accesible dos botones clave:

Botón de Arrepentimiento: permite anular una compra dentro de los 10 días corridos desde la entrega del producto o la firma del contrato.
Botón de Baja de Servicio: posibilita rescindir suscripciones o servicios digitales sin burocracia ni demoras.

Los proveedores, además, están obligados a confirmar la solicitud en un máximo de 24 horas, otorgando un número o código de registro al usuario.

La normativa también regula casos especiales, como servicios turísticos o espectáculos, donde la solicitud debe presentarse al menos 24 horas antes del evento, y excepciones en productos perecederos, personalizados o contenidos digitales ya descargados.

Intervención oficial y recomendaciones

“Durante eventos como el Cyber Monday, aumentan las compras online y también los reclamos. Es fundamental que los consumidores conozcan cómo funciona el Botón de Arrepentimiento y el de Baja de Servicio: es una herramienta que garantiza decisiones libres y seguras”, señaló Solange Bobbett, jefa de la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario.

Desde la dependencia recomiendan:
✔️ Verificar que los sitios sean oficiales y seguros.
✔️ Leer las condiciones antes de confirmar una compra.
✔️ Guardar comprobantes, capturas y números de reclamo.

Ante dudas o irregularidades, los vecinos pueden comunicarse con la OMC en Córdoba 852, de lunes a viernes de 8.30 a 16 hs, o por correo a oficinaconsumidor@concejorosario.gov.ar.

Con la nueva disposición, el Estado busca reforzar la transparencia en el comercio digital y garantizar que los consumidores puedan revertir decisiones de compra con rapidez y sin obstáculos. En una era donde las operaciones online crecen día a día, conocer los derechos y canales de reclamo se vuelve esencial para ejercer un consumo informado y responsable.

Compartir