Tras más de un año prófugo, Damián Reinfestuel fue imputado por el homicidio de Ivana Garcilazo
La justicia lo acusa como coautor de un ataque con tintes de odio en un contexto deportivo. La prisión preventiva fue confirmada, este viernes. Vestido de naranja, se presentó via zoom, desde la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, donde está aprehendido bajo el régimen de alto perfil.
La audiencia se desarrolló bajo mucha tensión y expectativa, teniendo como protagonista a Damián Reinfestuel, acusado de haber participado activamente en el crimen de Ivana Garcilazo, hecho ocurrió el 30 de septiembre de 2023 en Montevideo y Ov. Lagos, luego del clásico entre Rosario Central y Newell’s.
El fiscal Lisandro Artacho, integrante del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas, imputó a Reinfestuel por homicidio agravado con ocasión de espectáculo deportivo, en carácter de coautor. El juez de la audiencia, Fernando Sosa, aceptó la calificación y dictó prisión preventiva por el plazo de ley.
La reconstrucción del hecho indica que Reinfestuel, junto a Juan José Massón y Ariel Cabrera ya detenidos, arrojó baldosas hacia Ivana mientras ella circulaba en moto con indumentaria del club Rosario Central. Una de esas piedras impactó en su cráneo y le causó la muerte, el fiscal además dijo; “tenemos pruebas muy contundentes, mínimo 5 testigos del hecho que son claros en la mecánica, identifican a 3 personas que están paradas en esa esquina, esperando que pase la moto en la que circulaba Ivana y los 3, en el mismo momento, arrojaron piedras, una de estas, es la que impacta en el cráneo de la víctima”En base a los testigos presenciales del hecho, uno identifica claramente que el de buzo rojo, que es Reinfestuel, es el que le dio la piedra que impactó en el cráneo.
Otro testimonio, manifestó que Reinfestuel, luego de participar en el asesinato, abandonó la escena, a bordo de un taxi. El testimonio del taxista dice que; “Reinfestuel tenía una lata de cerveza cerrada en la mano y amagó con arrojársela a una moto con dos personas que tenían vestimenta de Rosario Central y que pasaban en ese mismo momento, pero al pasar rápido no se la pudo arrojar”
La fuga del acusado incluyó pasos ilegales a Bolivia, una identidad falsa —Lucio Rodríguez— y un trabajo como docente. La Fiscalía pudo reconstruir la huída; de Rosario, se fue a San Nicolás, provincia de Buenos Aires, luego una vez recibida asesoría legal en ese lugar, se fue hacia Salta y allí se tomó un remis hacia el paso fronterizo con Bolivia. Utilizó una vía irregular para acceder al vecino país, dado que el egreso de Reinfestuel en la aduana no figuraba. Finalmentefue capturado en la localidad de Samaipata, tras el aporte de un testigo de identidad reservada, que lo denunció el 20 de febrero. Seis días más tarde, fue detenido y el Programa Recompensa ya se hizo efectivo para este testigo
Si bien la familia de Ivana pide la pena máxima el Fiscal aclaró; “No podemos pedir perpetua porque el crimen de odio, según la ley, solo se aplica a casos por religión, género o raza”, explicó Artacho, aunque remarcó que “la intención de matar estuvo presente”.La Fiscalía solicitó una pena de 30 años y la querella lo ha hecho por una pena de 34 años
En tanto la defensa hizo alusión al despliegue en el operativo de traslado y solicitaron que no sea trasladado a Piñero nuevamente, solicitando una condición especial en la cárcel de Vera. Aunque esas solicitudes, deben hacerse bajo la órbita del Servicio Penitenciario, quienes evaluaron por la seguridad del imputado que permanezca como preso de Alto Perfil en Piñero
Mientras la familia de Ivana pide justicia y máxima pena, la fiscalía avanza con una acusación basada en pruebas sólidas: cinco testigos presenciales, una reconstrucción precisa y una firme convicción de coautoría.